Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Miércoles 13 de Abril de 2022 8:49 AM
El País: 2022/04/13 08:49am

Programa Paco logra reducir mortalidad en mujeres y niños en comunidades indígenas

El Programa de Apoyos Comunitarios (PACO) forma parte de una de las intervenciones comunitarias en un paquete denominada “Contigo, Red de salud indígena y rural.
  • - Miembros de Realizando Metas protestan por irregularidades cometidas por la magistrada López
  • Redacción web

  • diaadiapa@epasa.com
  • @diaadiapa
Foto ilustrativa de la atención médica.

Foto ilustrativa de la atención médica.

Etiquetas

  • paco
  • Salud
  • Atención
  • Indígenas
  • Comarca
Escucha esta noticia

En respuesta a los altos niveles de mortalidad materna y neonatal en las Comarcas Indígenas y las áreas rurales dispersas de Panamá, el Ministerio de Salud (Minsa) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) implementa el Programa de Apoyos Comunitarios a la Salud Materno-Infantil (PACO), como estrategia innovadora de integración de la comunidad con el sistema de salud local para salvar las vidas de mujeres y niños.

 

También puedes leer:Xavi asegura que como Barça, tienen 'la obligación de ganar y jugar bien'

 

Diana González,  facilitadora del centro de salud de Rambala, explicó que el programa ha ayudado a reducir la tasa de mortalidad en las madres y en los bebés, ya que a través de este las embarazadas reciben un control durante su etapa de gestación hasta el parto. Indicó que las mujeres embarazadas reciben un apoyo económico de parte del programa para que asistan a las citas de control, así como también reciben charlas de orientación para la prevención de embarazos continuos y a las que desean se les suministra anticonceptivos.

Por su parte, el Dr. Aníbal Ortiz, jefe de Provisión de Servicios del Minsa en Bocas del Toro, aboga por que el programa se mantenga en la región por los grandes beneficios que ha producido en la reducción de muertes de mujeres y sus bebés durante el embarazo. Ortiz dijo que en el programa se atienden en mayor parte mujeres de Chiriquí Grande y de la comarca Ngabe-Buglé.

El Programa de Apoyos Comunitarios (PACO) forma parte de una de las intervenciones comunitarias en un paquete denominada “Contigo, Red de salud indígena y rural; En éste se pone en marcha una estrategia de organización y funcionamiento de la red comunitaria que permita la entrega de apoyos económicos a mujeres embarazadas, comités de traslados y promotores voluntarios.

 

 

También puedes leer:Rafa Nadal renuncia al Godó por no recuperarse a tiempo

 

Además, de un estipendio a las consejeras comunitarias y promotores, con el objetivo de aumentar la asistencia de mujeres embarazadas, puérperas y niños a los servicios de salud materno-infantil y nutrición.

A través de Paco se ofrece información, acompañamiento y apoyos económicos; servicios materno-infantiles a demandar: captación temprana, controles prenatales, parto institucional y atención puerperal y neonatal, emergencias obstétricas y neonatales.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250


Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
'Ella tiene la mirada triste', le dicen a Jacky Guzmán

'Ella tiene la mirada triste', le dicen a Jacky Guzmán

Comercial 300x250 B

 
Más leídas
Niña que recibió una pedrada cerca a una manifestación se recupera satisfactoriamente... Mulino la visita

Niña que recibió una pedrada cerca a una manifestación se recupera satisfactoriamente... Mulino la visita

Preparan contingencia para asegurar agua durante temporada lluviosa 

Preparan contingencia para asegurar agua durante temporada lluviosa 

Universidad de Panamá lamenta hechos violentos en sus predios e instala Comisión Especial de investigación

Universidad de Panamá lamenta hechos violentos en sus predios e instala Comisión Especial de investigación

Presidente sanciona ley que hace más efectivas las alertas Amber

Presidente sanciona ley que hace más efectivas las alertas Amber

Más leídas
Niña que recibió una pedrada cerca a una manifestación se recupera satisfactoriamente... Mulino la visita
Preparan contingencia para asegurar agua durante temporada lluviosa 
Universidad de Panamá lamenta hechos violentos en sus predios e instala Comisión Especial de investigación
Presidente sanciona ley que hace más efectivas las alertas Amber
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

 
close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×